
BLUE LAGOON O LAGUNA AZUL
es un destino turístico muy visitado en Islandia sus llamativas aguas termales son el atractivo de dicho destino son aguas geotermales estánubicadas las aguasen el campo volcánico mas joven de Islandia las rocas negras y las aguas azules cristalinas le dan un entorno maravilloso a este destino turístico sin duda alguna este lugar es bastante visitado por los turistas su nombre es tan llamativo como el lugar en persona además de ser un lugar de aguas geotermales también tiene sus beneficios curativos, de belleza.
Estas aguas son tan relajantes pero tienen un secreto maravilla que consiste en el tratamiento de la piel por una enfermedad que se llama psoriasis. Este es buen lugar turístico además de ser algo fuera de lo común el lugar es también llamada la tierra de hielo y fuego esto se debe a que se puede nadar en aguas termales mientras esta nevando alrededor de la laguna. La Laguna Azul es un balneario geotérmico, uno de los atractivos más visitados de Islandia. Las aguas vaporosas son parte de una formación de lava que son ricas en minerales como el sílice y el azufre y el baño en la Laguna Azul es conocido por ayudar a algunas personas que sufren de enfermedades de la piel como la psoriasis. es unaEnfermedad crónica de la piel que evoluciona en forma de brotes y se caracteriza por la aparición de manchas rojas con escamas de color blanquecino que se localizan sobre todo en el cuero cabelludo, los codos y las rodillas, provocando un cierto quemor y picor. Para eso existe una cura se podría decir son las agua de la blue lagoon Estas aguas termales son únicas como ecosistema, ya que están compuestas en gran parte por agua de mar (2/3) y tan sólo 1/3 por agua de lluvia, cuando normalmente las aguas geotermales están compuestas por agua de lluvia. En ellas tan sólo encontramos ciertas especies de microorganismos, como bacterias y algas Verdi azules; a pesar de que las condiciones son buenas (salinidad, temperatura y ph) para que crezcan más organismos, las precipitaciones de silicio lo impiden.
La Laguna La zona de baño es inmensa (350 m²) de aguas a 37-39 °C, por lo que los visitantes pueden nadar con libertad y relajarse en cualquier rincón del complejo. Recuerden que la salinidad del agua es muy fuerte, por lo que el cuerpo flota fácilmente. Los bañistas pueden también sentarse en los bancos de Jabota, una madera brasileña ultrarresistente, ir a las saunas o hammam, o embadurnarse con el barro de silicio y hacerse máscaras purificantes. Y uno de los lugares preferidos por los bañistas es la cascada que, con la fuerza de la caída, da masajes – tal vez un poco fuertes – que producen una sensación de bienestar única. En el entorno de la laguna, al fondo, se encuentra la fábrica geotérmica rodeada de vapor de agua y de tuberías metálicas.
La clínica
En la clínica de la Laguna Azul se tratan ciertos problemas de piel, como la psoriasis o la urticaria, desde 1994, siempre bajo control médico. Hay una piscina interior de 50 m², en la que los pacientes pueden estar más tranquilos.
Duchas obligatorias
En Islandia hay un estricto código de higiene y los bañistas tienen que ducharse desnudos antes de poder entrar en las aguas de la Laguna Azul, aunque es cierto que no todo el mundo lo hace. Eso sí, después del baño, hay que ducharse de nuevo bajo la atenta mirada de los vigilantes

